
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
El gobernador supervisa la situación mientras cuatro aeronaves operan en la zona afectada para controlar las llamas.
Actualidad04 de febrero de 2025
Redacción Diario Neuquen
Continúa el combate del fuego en el Valle Magdalena, una zona cercana a Junín de los Andes. Las tareas incluyen el despliegue coordinado de diversas instituciones y ahora se sumó un nuevo avión.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió este lunes con los miembros del Comité de Emergencias y sigue de cerca la situación, brindando asistencia constante y coordinando esfuerzos con las autoridades nacionales para reforzar los recursos disponibles.
El Comando Unificado, conformado por el ministerio de Seguridad de Neuquén, Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, mantiene intensas tareas de control con herramientas manuales y maquinaria vial de Vialidad Provincial, mientras que los medios aéreos realizan descargas de agua para frenar el avance de las llamas.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, anunció que, además del apoyo del gobierno de Córdoba, Neuquén solicitó la contratación de un nuevo avión para optimizar las tareas de combate del fuego. Con esta incorporación, ya son cuatro los medios aéreos –entre helicópteros y aviones anfibios– que asisten en el operativo.
El operativo cuenta con la participación de más de 110 personas, entre brigadistas y personal especializado de distintos organismos: Parque Nacional Lanín, Sistema Provincial de Manejo del Fuego, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Dirección de Áreas Protegidas y Fauna de Neuquén, Ejército Argentino, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes, secretaría de Riesgo, Protección Civil, Gendarmería Nacional y Policía del Neuquén. Para garantizar la operatividad, se han montado campamentos con asistencia del SIEN.
"El despliegue es imponente, y los equipos trabajan contra reloj para contener el incendio. Sabemos que las condiciones climáticas no son favorables, pero cada día se suman más brigadistas de diferentes puntos de la provincia, lo que nos permite sostener y ampliar la respuesta", destacó Nicolini.
La situación sigue siendo monitoreada en tiempo real por el Comité, que evalúa permanentemente el avance del incendio y los recursos necesarios para su control.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.







