
El operativo Puerta a Puerta llegó con su operativo de limpieza al barrio Z1
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
El escenario mayor convocó miles de personas, pero el festival vibró en cada rincón de la Isla 132, con una infinidad de propuestas culturales, recreativas y gastronómicas.
Actualidad07 de febrero de 2025El primer día de la Fiesta Nacional de la Confluencia reunió 200 mil espectadores y marcó el inicio de un evento que promete ser inolvidable. El escenario mayor convocó miles de personas, pero el festival vibró en cada rincón de la Isla 132, con una infinidad de propuestas culturales, recreativas y gastronómicas.
La primera jornada mezcló diferentes géneros musicales, fueron el folklore, el pop y la cumbia quienes hicieron bailar a todos los presentes, un público diverso y que disfrutó de cada show.
La tarde se abrió con la presentación de una de las bandas ganadoras del Pre Confluencia, fueron los chicos de Pu Awca quienes inauguraron el escenario de esta doceava edición, y luego estuvieron Los Berbel, quienes nunca fallan en este evento que pone en valor a los artistas regionales.
Ya con la tarde promediando su cierre, el salteño Juan Fuentes, con el folklore en su voz, se llevó todos los aplausos del público. No faltaron los que se animaron a bailar al ritmo de la chacarera, haciendo honor a la danza tradicional argentina.
Fue a las 20.30 cuando luces del escenario invitaron a La Sole a ser la protagonista de la noche con un repertorio que invitó al público a cantar cada uno de los temas. Vestida de blanco, y con la energía que la caracteriza, la santafesina de Arequito brilló por una hora en la Confluencia. No faltó el poncho, ni la emoción del cierre con “Cambia todo cambia”.
A las 22.15, se abrió el turno del artista internacional, y entró Juanes con el archiconocido tema “Mala gente”, y con cada una de sus composiciones rompió la noche neuquina.
El colombiano, quien confesó sobre el escenario que era su primera vez en Neuquén, motivó la euforia de quienes escuchaban y cantaban al ritmo de su música. También sorprendió cuando bajó del escenario y decidió entonar, entre la gente, y junto a su guitarra “Para tu amor”.
Cuando terminó la presentación internacional, se hizo el primer sorteo de la rifa anunciada. Se realizó en vivo sobre el escenario, y la ganadora fue Mónica Noemi Roldan.
La cumbia santafesiana se hizo sentir después de las 2330, Los Palmeras, quienes ya visitaron la Fiesta de la Confluencia en otras oportunidades, no dejan de sorprender al público patagónico que, una vez más, bailó y cantó.
El cierre estuvo a cargo de Ke Personajes, su vocalista y líder de la banda, Emanuel Noir, convocó a miles de personas y en la madrugada neuquina, la Fiesta de la Confluencia selló su primer día con un repertorio de temas para la historia.
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este miércoles las instalaciones sanitarias de San Patricio del Chañar y de Añelo.
Sobisch, de 48 años, fue encontrado sin vida por su hermano Gastón, poco después de las 13.30.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Sobisch, de 48 años, fue encontrado sin vida por su hermano Gastón, poco después de las 13.30.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este miércoles las instalaciones sanitarias de San Patricio del Chañar y de Añelo.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.