
Un nuevo barrio se suma al crecimiento de Neuquén
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La nueva infraestructura hotelera se integra a un plan de inversiones que contempla mejoras viales y nuevos servicios para potenciar la actividad económica de la región.
Actualidad29 de marzo de 2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, inauguró este viernes la nueva hostería de Manzano Amargo, una moderna infraestructura hotelera que amplía la oferta de alojamiento en el norte neuquino. La obra, construida por la empresa estatal Corfone S.A., forma parte de un ambicioso plan de inversiones que busca fortalecer el turismo en la región del Alto Neuquén.
Durante el acto, Figueroa destacó que la pavimentación de los tramos de las rutas 43 y 54 hasta Varvarco y Las Ovejas, así como el asfalto de 17 kilómetros hasta Manzano Amargo, son fundamentales para consolidar el acceso a la zona. “El norte neuquino está de pie con estas obras, con otras que van a venir”, afirmó el mandatario, asegurando que este año se destinarán mil millones de dólares a obra pública, misma cifra proyectada para 2026 y 2027.
El gobernador también se refirió al déficit de infraestructura que enfrenta la provincia, estimado en 4.000 millones de dólares, y aseguró que el norte neuquino recibirá una parte significativa de esas inversiones. Además, resaltó la importancia de pensar en un “Neuquén post-Vaca Muerta” y continuar capacitando a la población local para enfrentar los nuevos desafíos económicos.
La hostería cuenta con tecnología de vanguardia y una construcción sustentable, destacándose por el uso de vidrios Cool Lite que permiten el ingreso de luz natural, reduciendo el consumo energético. Dispone de ocho habitaciones, comedor, cocina, baños públicos, hall central, oficinas y lavandería, garantizando comodidad y confort para los visitantes.
El presidente de NeuquénTur, Sergio Sciacchitano, valoró la inauguración en un contexto económico adverso y subrayó que la hostería no solo fue construida por una empresa estatal, sino que también será administrada por el Estado. Además, agradeció las inversiones en infraestructura vial y conectividad digital que favorecen el desarrollo turístico en la provincia.
La actividad contó con la presencia de la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; la secretaria de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, Miriyan Abojer; la intendente de Manzano Amargo, Malvina Antiñir; y otros funcionarios provinciales y municipales, quienes coincidieron en destacar el impacto positivo de la obra para la economía local.
Con inversión municipal y empresas locales, 418 familias accederán a lotes con servicios desde el 15 de septiembre.
La idea es reducir la asistencia al gas en verano y a la electricidad en invierno. El plan, aún en estudio, forma parte del ajuste fiscal acordado con el FMI.
El edificio tendrá más de 550 m² y permitirá que los estudiantes cursen en su localidad sin tener que trasladarse. Es una de las seis escuelas rurales creadas este año en Neuquén.
La Policía y guardaparques realizaron operativos en Barreales, Mari Menuco y Caviahue. Hubo secuestro de embarcaciones, armas y sanciones por ingreso ilegal con vehículos.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.