Reabrieron el puesto del CIPPA en Dique Ballester

Funciona a partir de hoy, en articulación con Bromatología de Vista Alegre. Lo habían cerrado durante la pandemia. Se trata de un sitio clave para la fiscalización de alimentos que ingresan a la Provincia.

Actualidad21 de abril de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
md (71)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén reactivó el puesto del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (CIPPA)ubicado en el Dique Ingeniero Ballester, un sitio clave para la fiscalización de alimentos que ingresan al territorio provincial desde Río Negro.

La reapertura de este puesto forma parte de un trabajo de fortalecimiento de los controles bromatológicos en accesos estratégicos. Su funcionamiento permite reforzar las tareas de inspección de vehículos que transportan productos alimenticios, verificando el cumplimiento de las condiciones de higiene, documentación sanitaria y habilitación correspondiente.

Este nuevo punto de control se suma a los ya existentes en Nahuel Huapi, Piedra del Águila, Rincón de los Sauces, Barrancas, Centenario, Neuquén, Tercer Puente y al Puesto Móvil, consolidando una cobertura estratégica en puntos clave de la provincia, que permite ejercer una vigilancia sanitaria continua y descentralizada sobre los productos alimenticios que ingresan, transitan y se distribuyen dentro de la provincia.

Desde el organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria adelantaron que se proyecta la apertura de dos nuevos puestos de control: uno, en San Patricio del Chañar y otro en el norte neuquino, ampliando así la capacidad de control territorial del Estado.

En el puesto del Dique Ballester las tareas de fiscalización se llevarán adelante de forma articulada con el área de Bromatología de Vista Alegre, fortaleciendo el trabajo conjunto para una fiscalización más eficiente.

Desde el CIPPA explicaron que la actividad en estos puntos se centra en prevenir el ingreso de alimentos que representan un riesgo sanitario, evitando su distribución y consumo. En ese sentido, los controles no solo actúan sobre el transporte y la documentación, sino también sobre el cumplimiento de las normativas que regulan la inocuidad y trazabilidad de los productos.

“Volver a poner en funcionamiento este puesto es una decisión que tiene impacto directo en la salud pública. Acá se define si un alimento puede o no ingresar a la provincia, y ese control es clave para cuidar lo que consumen las familias neuquinas”, expresó Andrés Piotti López, presidente del CIPPA.

Recordó que “estamos volviendo a ocupar cada uno de los puestos estratégicos de control con presencia activa del Estado. Esta gestión está convencida de que la seguridad alimentaria empieza en el primer punto de ingreso a la provincia”.

Agregó que “nuestro compromiso es claro: alimentos seguros para toda la provincia. Y para eso, necesitamos estar en territorio, con controles eficaces y profesionales capacitados.

Te puede interesar
md (69)

El Observatorio deportivo y cultural se replica en otras latitudes

Redacción Diario Neuquen
Actualidad18 de abril de 2025

Se firmó recientemente un acta de colaboración con la provincia de Santa Cruz para compartir la experiencia neuquina en la producción, sistematización y análisis de información para el diseño de políticas públicas en el ámbito del deporte y la actividad física.

Lo más visto
md (64)

Se presentaron tres ofertas para terminar el puente en Caepe Malal

Redacción Diario Neuquen
Actualidad16 de abril de 2025

El acto se llevó a cabo hoy en la sede central de Vialidad provincial, en Zapala. Participaron los jefes comunales de Villa del Curi Leuvú y Tricao Malal, quienes destacaron la decisión política de terminar esta obra que había quedado a medio hacer y mejorará la conectividad en la región.

md (71)

Reabrieron el puesto del CIPPA en Dique Ballester

Redacción Diario Neuquen
Actualidad21 de abril de 2025

Funciona a partir de hoy, en articulación con Bromatología de Vista Alegre. Lo habían cerrado durante la pandemia. Se trata de un sitio clave para la fiscalización de alimentos que ingresan a la Provincia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email