Figueroa lanza una ofensiva total contra el delito en Neuquén

El mandatario denunció prácticas judiciales permisivas y prometió un Estado presente que enfrente con decisión al narcotráfico y a la delincuencia reincidente. “Se enoje quien se enoje, vamos a proteger al ciudadano”, dijo.

20 de mayo de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
GraRYrUXEAAw2Hd

Neuquén comienza a romper el pacto de silencio sobre el funcionamiento de la Justicia penal. En un mensaje contundente, el gobernador Rolando Figueroa criticó la falta de firmeza judicial frente a los delincuentes reincidentes y denunció la existencia de una verdadera puerta giratoria, donde los detenidos “entran por una puerta y salen por otra”.

Durante un acto oficial en el que estuvo presente Vanina Merlo, exministra de Seguridad de Omar Gutiérrez y actual titular del Ministerio Público de la Defensa, el mandatario remarcó: “Tenemos que cortar con eso. Seguramente estamos modificando determinados comportamientos, quizás corporativos, para dejar de gestionar el delito siempre en manos de las mismas personas”.

La declaración generó incomodidad política, ya que Merlo es conocida por justificar excarcelaciones en base a la superpoblación carcelaria, una práctica que Figueroa cuestiona de manera directa al considerarla funcional a la impunidad.

En contraste, el gobernador reivindicó el trabajo de la Policía neuquina, a la que definió como “honesta, trabajadora y limpia”, así como el rol del Ministerio Público Fiscal y el fiscal general José Gerez, a quienes reconoció por ponerse “al frente de la lucha contra el narcotráfico y el delito”.

“Estamos combatiendo el microtráfico con decisión, con tecnología y con una coordinación inédita entre los tres poderes del Estado”, afirmó.

Además, Figueroa anunció una fuerte inversión en tecnología y control territorial, con énfasis en la frontera provincial:


“Vamos a controlar absolutamente toda la frontera. Quien quiera meter droga en la provincia o sacarla para venderla en otro lado, va a tener problemas, porque ahora hay un Estado presente que no mira para otro lado”.

Lo más visto