
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
Actualidad22 de mayo de 2025La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA). Se encuentra integrado con Muni Express, la plataforma digital que permite a los vecinos realizar trámites directamente desde WhatsApp.
Pero también a través de CAPI se puede indagar desde qué hacer turísticamente en la ciudad a conocer los horarios de COLE y los restoranes que hay en la ciudad y se complementa con la línea gratuita 147, entre otras características que facilitan la vida de la gente.
Para conversar con CAPI, se puede ingresar al WhatsApp 2993255555 o tecleando el logo de CAPI que está disponible en la página oficial del municipio www.neuquencapital.gov.ar
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, anunció que Neuquén presentará a CAPI en el marco del convenio firmado entre el municipio de Neuquén y otras ciudades argentinas en la reunión de Ciudades Fundadoras por la Inteligencia Artificial.
Javier Labrín, secretario de Modernización, en tanto, indicó que el nuevo recurso informático “busca ayudar a los ciudadanos a acceder a información y realizar más de 80 trámites de forma rápida y digital”.
“Este CHATBOT, que se comunica a través de WhatsApp, permite la interacción tanto por texto como por voz, utiliza un lenguaje natural, optimiza la atención al ciudadano al responder preguntas sobre turismo, licencias, deudas, infracciones y más, sin necesidad de intervención humana”, detalló.
Labrin aclaró que si un trámite requiere atención más compleja se deriva a las áreas correspondientes. “CAPI busca modernizar y digitalizar la interacción de los vecinos con el municipio, mejorando la eficiencia y la accesibilidad de los servicios”, aseguró.
El funcionario recordó que actualmente más de 35 tipos de trámites ya se realizan en Neuquén de forma online. “Este es un municipio moderno, digitalizado y en ese camino hoy presentamos -destacó- esta nueva herramienta que potencia las áreas de atención al ciudadano”.
Pasqualini explicó que cómo se trata de un CHATBOT que funciona con IA “permite que vaya creciendo en información. Hoy los datos que tiene y que arroja CAPI tienen que ver con las consultas permanentes que han hecho los ciudadanos y ciudadanas a través del 147”.
Es decir, “lo que ofrece es lo que la ciudadanía pregunta de manera constante”.
Pasqualini agregó que, si bien la línea 147 se mantiene en funcionamiento, CAPI cumple con el objetivo de atender consultas entendiendo que el 60% de la población de la ciudad son jóvenes y “hoy una herramienta de estas características te resuelve una consulta en tiempo real. Tiene la capacidad de aprendizaje constante y paulatinamente le vamos a ir incorporando más información”.
En cuanto a las consultas recibidas, sostuvo que las más frecuentes son en relación con el servicio de colectivos y a información turística: “CAPI va a cumplir un rol protagónico en la vida de los neuquinos y las neuquinas y va a ser transversal a toda la información de las áreas de la municipalidad. Para nosotros es un logro muy importante porque cuando hablamos de que somos una ciudad moderna, venimos a reforzar ese concepto”, finalizó.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.