
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA).
Actualidad22 de mayo de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad de Neuquén continúa modernizando el sistema de atención ciudadana mediante la incorporación de un CHATBOT, que se llama CAPI y opera las 24 horas y los siete días de la semana, con Inteligencia Artificial (IA). Se encuentra integrado con Muni Express, la plataforma digital que permite a los vecinos realizar trámites directamente desde WhatsApp.
Pero también a través de CAPI se puede indagar desde qué hacer turísticamente en la ciudad a conocer los horarios de COLE y los restoranes que hay en la ciudad y se complementa con la línea gratuita 147, entre otras características que facilitan la vida de la gente.
Para conversar con CAPI, se puede ingresar al WhatsApp 2993255555 o tecleando el logo de CAPI que está disponible en la página oficial del municipio www.neuquencapital.gov.ar
María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, anunció que Neuquén presentará a CAPI en el marco del convenio firmado entre el municipio de Neuquén y otras ciudades argentinas en la reunión de Ciudades Fundadoras por la Inteligencia Artificial.
Javier Labrín, secretario de Modernización, en tanto, indicó que el nuevo recurso informático “busca ayudar a los ciudadanos a acceder a información y realizar más de 80 trámites de forma rápida y digital”.
“Este CHATBOT, que se comunica a través de WhatsApp, permite la interacción tanto por texto como por voz, utiliza un lenguaje natural, optimiza la atención al ciudadano al responder preguntas sobre turismo, licencias, deudas, infracciones y más, sin necesidad de intervención humana”, detalló.
Labrin aclaró que si un trámite requiere atención más compleja se deriva a las áreas correspondientes. “CAPI busca modernizar y digitalizar la interacción de los vecinos con el municipio, mejorando la eficiencia y la accesibilidad de los servicios”, aseguró.
El funcionario recordó que actualmente más de 35 tipos de trámites ya se realizan en Neuquén de forma online. “Este es un municipio moderno, digitalizado y en ese camino hoy presentamos -destacó- esta nueva herramienta que potencia las áreas de atención al ciudadano”.
Pasqualini explicó que cómo se trata de un CHATBOT que funciona con IA “permite que vaya creciendo en información. Hoy los datos que tiene y que arroja CAPI tienen que ver con las consultas permanentes que han hecho los ciudadanos y ciudadanas a través del 147”.
Es decir, “lo que ofrece es lo que la ciudadanía pregunta de manera constante”.
Pasqualini agregó que, si bien la línea 147 se mantiene en funcionamiento, CAPI cumple con el objetivo de atender consultas entendiendo que el 60% de la población de la ciudad son jóvenes y “hoy una herramienta de estas características te resuelve una consulta en tiempo real. Tiene la capacidad de aprendizaje constante y paulatinamente le vamos a ir incorporando más información”.
En cuanto a las consultas recibidas, sostuvo que las más frecuentes son en relación con el servicio de colectivos y a información turística: “CAPI va a cumplir un rol protagónico en la vida de los neuquinos y las neuquinas y va a ser transversal a toda la información de las áreas de la municipalidad. Para nosotros es un logro muy importante porque cuando hablamos de que somos una ciudad moderna, venimos a reforzar ese concepto”, finalizó.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

La relación bilateral incluye vuelos directos, acuerdos energéticos y presencia militar que despierta alertas en países vecinos.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







