
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Es un dispositivo que se lleva adelante de manera articulada con el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de Neuquén, “lo que se hace justamente es garantizar el derecho humano de acceso a la justicia”
Actualidad04 de junio de 2025El Consultorio Jurídico gratuito estará mañana en el barrio San Lorenzo Norte para todas aquellas personas de la capital en situación de vulnerabilidad. Será a partir de las 15.30, en la calle Gaviotas 1045 de la ciudad de Neuquén.
Es un dispositivo que se lleva adelante de manera articulada con el Colegio de Abogados y Procuradores de la ciudad de Neuquén, “lo que se hace justamente es garantizar el derecho humano de acceso a la justicia”, destacó la secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti.
“Muchas veces concurren las mamás con los niños para poder iniciar un reclamo de una cuota alimentaria, situaciones de violencia y un montón de otras cuestiones que requieren la evaluación de la situación por parte de un profesional. Y lo bueno de esto es que cuando las personas no tienen la posibilidad económica de acceder a un abogado de la matrícula se lo patrocina de manera gratuita”, explicó.
En tanto, Emiliano Rivera, director de Enlace a cargo del Consultorio Jurídico, contó que este es el séptimo consultorio y que ya se han atendido a más de 400 personas y ofrecido el patrocinio a 150 de forma gratuita.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.