
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
La Municipalidad de Neuquén, con el objetivo de prevenir accidentes, lleva adelante un operativo de retiro de carteles antiguos -tipo bandera- de comercios en el bajo de la ciudad. A la fecha ya se retiraron 25.
Actualidad11 de junio de 2025La Municipalidad de Neuquén, con el objetivo de prevenir accidentes, lleva adelante un operativo de retiro de carteles antiguos -tipo bandera- de comercios en el bajo de la ciudad. A la fecha ya se retiraron 25.
Participaron 10 personas, entre agentes de las áreas de Defensa Civil y Tránsito.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, explicó que se está retirando la cartelería vieja, tipo bandera, que invade la calle, “porque además de que son un peligro están prohibidas por distintas ordenanzas que permiten solo carteles tipo marquesina”.
“Fueron notificados más de 40 comercios que tienen que retirar los carteles, de los cuales 19 lo están haciendo sus propietarios, el resto, que están en lugares abandonados, se está haciendo cargo el municipio para prevenir accidentes”, señaló el funcionario.
Destacó que a la fecha ya se retiraron 25 carteles. “Es bastante importante el número porque es un proceso complejo”, mencionó, y aclaró que luego se notifica a los responsables de las propiedades sobre el costo de retiro.
“Es una política que estamos llevado adelante desde el área de Defensa Civil para eliminar estos obstáculos que son un riesgo y también afean la ciudad”, manifestó Baggio, e indicó que la iniciativa se está llevando adelante en etapas, luego del bajo se trasladarán al alto.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.