
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
Se trata de la ruta provincial 21, que une ambas localidades y que será ejecutada por administración provincial. En esta primera etapa se concentrarán en el tramo que va desde Loncopué hasta el arroyo Hualcupén.
Actualidad13 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
Los equipos de la dirección provincial de Vialidad ya se encuentran en Loncopué dando inicio a una obra emblemática para la región: se trata de la pavimentación de la ruta provincial 21, que une esa localidad con El Huecú y que, en esta primera etapa, llegará hasta el arroyo Hualcupen.
Había sido comprometida por el gobernador Rolando Figueroa como parte de las obras se necesitan para asegurar que todas las localidades neuquinas tengan un acceso asfaltado que facilite la conectividad y articule todo el entramado vial a escala territorial.
El proyecto fue priorizado con los municipios como parte del plan de regionalización y los pactos de gobernanza que estableció el gobernador desde el inicio de su gestión. Estos acuerdos fueron suscriptos por la totalidad de los gobiernos locales neuquinos y permiten dar certezas a las comunidades sobre el momento en el cual se incorporarán sus requerimientos de infraestructura al presupuesto provincial.
Figueroa fue claro al explicar varias veces que, al asumir se encontraron con un déficit de obras que no puede saldarse en un año y medio de gestión, por eso es necesario acordar prioridades para abordarlas y dar inicio luego a otro proyecto. En el primer año la eliminación de los gastos innecesarios permitió destinar recursos a tres sectores prioritarios: Educación, Salud y Seguridad. Este año eso sigue vigente, pero se le incorporó también la Infraestructura.
Las tareas sobre la Ruta Provincial 21 se iniciaron este mes, con el replanteo de la obra. Actualmente se trabaja en preparación de material en cantera, movimiento de suelo y ensanche de traza con material de aporte. Está previsto continuar siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan.
Los trabajos se realizan con equipos y personal de Vialidad Provincial, un organismo público que en esta gestión retomó su perfil asociado a la construcción y ya logró concretar un par de obras en otras localidades: se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 39 que une Andacollo y Huinganco y la repavimentación del tramo de la Ruta Provincial 23 que va desde Aluminé hasta el puente a la altura del Rahue.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

La relación bilateral incluye vuelos directos, acuerdos energéticos y presencia militar que despierta alertas en países vecinos.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







