
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
Se trata de la ruta provincial 21, que une ambas localidades y que será ejecutada por administración provincial. En esta primera etapa se concentrarán en el tramo que va desde Loncopué hasta el arroyo Hualcupén.
Actualidad13 de junio de 2025Los equipos de la dirección provincial de Vialidad ya se encuentran en Loncopué dando inicio a una obra emblemática para la región: se trata de la pavimentación de la ruta provincial 21, que une esa localidad con El Huecú y que, en esta primera etapa, llegará hasta el arroyo Hualcupen.
Había sido comprometida por el gobernador Rolando Figueroa como parte de las obras se necesitan para asegurar que todas las localidades neuquinas tengan un acceso asfaltado que facilite la conectividad y articule todo el entramado vial a escala territorial.
El proyecto fue priorizado con los municipios como parte del plan de regionalización y los pactos de gobernanza que estableció el gobernador desde el inicio de su gestión. Estos acuerdos fueron suscriptos por la totalidad de los gobiernos locales neuquinos y permiten dar certezas a las comunidades sobre el momento en el cual se incorporarán sus requerimientos de infraestructura al presupuesto provincial.
Figueroa fue claro al explicar varias veces que, al asumir se encontraron con un déficit de obras que no puede saldarse en un año y medio de gestión, por eso es necesario acordar prioridades para abordarlas y dar inicio luego a otro proyecto. En el primer año la eliminación de los gastos innecesarios permitió destinar recursos a tres sectores prioritarios: Educación, Salud y Seguridad. Este año eso sigue vigente, pero se le incorporó también la Infraestructura.
Las tareas sobre la Ruta Provincial 21 se iniciaron este mes, con el replanteo de la obra. Actualmente se trabaja en preparación de material en cantera, movimiento de suelo y ensanche de traza con material de aporte. Está previsto continuar siempre y cuando las condiciones del clima lo permitan.
Los trabajos se realizan con equipos y personal de Vialidad Provincial, un organismo público que en esta gestión retomó su perfil asociado a la construcción y ya logró concretar un par de obras en otras localidades: se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 39 que une Andacollo y Huinganco y la repavimentación del tramo de la Ruta Provincial 23 que va desde Aluminé hasta el puente a la altura del Rahue.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.