
Paso internacional Pichachén: Neuquén prevé apertura el 17 de octubre
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El equipamiento es para el Hospital de Añelo, el cual se convertirá en el epicentro del diagnóstico preventivo para mujeres de toda la región.
Actualidad20 de junio de 2025El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este jueves en Añelo los avances de múltiples proyectos que forman parte de una estrategia para transformar y ampliar el acceso a la salud en la región, de los cuales el más destacado es la llegada del primer mamógrafo de toda la Región Sanitaria de Vaca Muerta.
Este mamógrafo marca un antes y un después en la atención sanitaria de las mujeres de la región, ya que por primera vez tendrán acceso a mamografías sin necesidad de viajar a otros centros urbanos, eliminando barreras económicas y geográficas que limitaban su acceso a la salud preventiva.
El mamógrafo de última generación ya se encuentra en la localidad, mientras que la construcción del edificio especializado que lo albergará avanza a ritmo acelerado. “Una vez completada la obra, Añelo se convertirá en el epicentro del diagnóstico preventivo para mujeres de toda la región, garantizando el acceso equitativo a tecnología de vanguardia para detección temprana del cáncer de mama, la eliminación de desigualdades territoriales en el acceso a la salud de las mujeres, una atención especializada con enfoque de género y derechos; y una cobertura regional que alcanza a todas las mujeres de la región Vaca Muerta, sin distinción”, dijo Regueiro.
“Este mamógrafo representa más que un equipo médico: es un instrumento de justicia social y equidad de género que reconoce el derecho fundamental de todas las mujeres a acceder a servicios de salud de calidad, independientemente de su lugar de residencia o condición socioeconómica”, agregó.
Otras obras importantes que complementan esta transformación sanitaria es el Centro de Día para salud mental con perspectiva de género, que representa un avance fundamental en el abordaje integral de la salud mental comunitaria, incorporando una mirada sensible a las particularidades de género en el cuidado de la salud mental. Esta instalación proporcionará acompañamiento personalizado que reconoce las diferentes formas en que mujeres y hombres experimentan y expresan su malestar psíquico, a través de dispositivos comunitarios y equipos multidisciplinarios especializados en perspectiva de género.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El encuentro será el 14 de octubre en Washington. Cancillería destacó que busca profundizar la “asociación estratégica” entre Argentina y Estados Unidos.
La expedición estudiará cañones submarinos de la Plataforma Patagónica hasta el 29 de octubre, con el objetivo de mapear el fondo marino y analizar la biodiversidad.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.