
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El Gobierno nacional anunció este miércoles que eliminará el asueto correspondiente al Día del Trabajador del Estado, que se celebra cada 27 de junio.
Actualidad25 de junio de 2025El Gobierno nacional anunció este miércoles que eliminará el asueto correspondiente al Día del Trabajador del Estado, que se celebra cada 27 de junio. La decisión fue comunicada en conferencia de prensa desde Casa Rosada por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aseguró que la medida se oficializará mediante un decreto que será publicado en las próximas horas en el Boletín Oficial.
“El Presidente eliminará la jornada no laborable correspondiente al Día del Empleado Público”, declaró Adorni, y justificó la decisión con una fuerte crítica al rol que el Estado ha ocupado históricamente en el país: “La Argentina rendía culto al estatismo y al sector público en detrimento del privado. Eso es cosa del pasado”, afirmó.
La medida se da a conocer en un contexto de creciente tensión con los sindicatos estatales y organizaciones sociales, que preparan movilizaciones al Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, en rechazo al recorte de personal, cierre de organismos y otras medidas de ajuste en la administración pública.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora