
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
Cuánto valen y cómo conseguirlas.
Actualidad08 de enero de 2025
Redacción Diario Neuquen
Faltan semanas para el inicio de la Fiesta Nacional de la Confluencia y la Municipalidad de Neuquén confirmó que la venta de entradas comenzó hoy, martes. No obstante, las autoridades recordaron que en rasgos generales el evento se podrá disfrutar de forma gratuita.
María Pasqualini, jefa de Gabinete, reiteró que la fiesta está organizada en tres sectores: campo preferencial, campo general y un área libre para quienes deseen acceder sin costo alguno. En este contexto, reafirmó que la venta de entradas comenzó este martes y aseguró que los precios “son accesibles".
La funcionaria explicó que para el campo general las entradas tienen un costo de 15.000 pesos. "No existe en el país un festival con estos precios", expresó y contó que también se pueden comprar paquetes para los cuatro días en el sector preferencial por 90.000 pesos.
“Esperamos alrededor de un millón de personas, como sucedió el año pasado”, señaló Pasqualini, y anticipó la participación de 200 emprendedores y emprendedoras, así como un sector gastronómico que incluirá la propuesta “Confluencia de Sabores”.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

La relación bilateral incluye vuelos directos, acuerdos energéticos y presencia militar que despierta alertas en países vecinos.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







