
Reforma laboral: el Gobierno guarda silencio mientras crecen las dudas en las provincias
Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.
La Municipalidad de Neuquén continúa con el ambicioso Plan Orgullo Neuquino, que prevé asfaltar más de 3.000 cuadras en toda la ciudad.
Actualidad04 de agosto de 2025
Redacción Diario Neuquen
La Municipalidad de Neuquén continúa con el ambicioso Plan Orgullo Neuquino, que prevé asfaltar más de 3.000 cuadras en toda la ciudad. En el barrio Valentina Sur, ya se pavimentaron más de 350 cuadras en sectores como las 99 Viviendas y Urbanización Bosch, consolidando una transformación histórica para los vecinos de la zona.
Actualmente, se ejecutan otras 35 cuadras en el cuadrante comprendido por las calles Maquinchao, Ancasti, María Elena Walsh y Eduardo Peters, que estarán finalizadas en los próximos 45 días. A su vez, ya comenzó la segunda etapa de la obra en Urbanización Bosch, entre Peters e Iguazú, con pavimento flexible y cordón cuneta para el adecuado escurrimiento pluvial.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, explicó que antes de asfaltar se ejecutan obras de agua y cloacas. En Bosch, ya se licitó la pavimentación de 65 cuadras más, y está en desarrollo un nuevo proyecto para completar otras 50, lo que permitirá cerrar toda la urbanización con infraestructura vial.
Por su parte, el subsecretario de Planificación, Pablo Vega, destacó que el avance es sostenido gracias a la administración eficiente de los recursos municipales. Además de Valentina Sur, se han pavimentado calles clave como Bejarano, Solalique, San Julián y Puerto Deseado, mejorando la conectividad del barrio con el resto de la ciudad y con el paseo costero del río Limay.
Finalmente, se adelantó que ya se trabaja en los proyectos ejecutivos para extender el pavimento por Maquinchao, entre O’Connor y San Julián, y por San Julián desde la avenida Mosconi hacia el río. Nicola subrayó que las obras alcanzan hoy a los cuatro puntos cardinales de la ciudad, consolidando un modelo de desarrollo urbano integral.

Aunque la reforma laboral es parte de la agenda oficial, el tema no fue tratado por Diego Santilli en las reuniones con los gobernadores.

La obra forma parte del proceso provincial que prioriza llevar gas a todas las comunidades neuquinas. También anticiparon una nueva escuela secundaria y la ampliación de servicios.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

Más de mil crianceros iniciaron el traslado estacional hacia las veranadas. El Gobierno provincial desplegó un amplio dispositivo sanitario, vial y logístico para proteger una tradición clave de la identidad neuquina.





El mandatario presentó en Corrientes los lineamientos del pacto bilateral, que incluye compromisos arancelarios, laborales y digitales. Reiteró que busca atraer inversiones y avanzar con una baja de impuestos.

El Gobierno provincial impulsa acciones sorpresivas en distintos barrios, con controles de tránsito, identificación de personas y patrullajes intensivos como parte de su política de seguridad.

La relación bilateral incluye vuelos directos, acuerdos energéticos y presencia militar que despierta alertas en países vecinos.

La Provincia planteó un incremento del 2,5% en abril y julio y una revisión a mediados de año. También propuso mesas técnicas para Educación y Salud.

El mandatario afirmó que personas ligadas al narcotráfico intentaron involucrarse en el principal emprendimiento local. Garantizó transparencia en la licitación y llamó a la comunidad a denunciar anónimamente la venta de drogas.







