
Confirmaron fecha de pago de haberes para los estatales de Neuquén
Según informaron desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, los sueldos se depositarán antes de que finalice el mes.
Dinale SA y Roque Mocciola SA presentaron sus ofertas para la obra, que contará con un presupuesto de más de 10.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 570 días.
Sociedad02 de octubre de 2025Dos empresas presentaron sus ofertas para la construcción del nuevo edificio de la EPET en la ciudad de Neuquén, una obra que cuenta con un presupuesto oficial de más de 10.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 570 días corridos. Las ofertas corresponden a Dinale SA y Roque Mocciola SA.
El proyecto se ubicará en el sector oeste de la ciudad y prevé una superficie cubierta de 4.996 metros cuadrados. El edificio contará con seis áreas principales: pedagógica, talleres, gobierno y administración, servicios, circulaciones y accesos, y exterior.
El área pedagógica incluirá diez aulas, un laboratorio, una sala de representación, un salón de usos múltiples y una biblioteca/multimedia, mientras que el área de talleres estará compuesta por 16 talleres y un espacio para jefe de talleres. Los servicios comprenderán 20 sanitarios, cocina, depósitos, salas de máquinas, bicicletero, kiosco y espacio para el centro de estudiantes, y el área exterior contará con playones de acceso y recreativos, sector de mástiles y otros espacios al aire libre.
Tras la apertura de sobres, la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, explicó que este acto fue el último paso del proceso licitatorio. “Ahora entramos en un proceso de evaluación de cada una de las ofertas para, en unas pocas semanas, identificar cuál será la empresa contratista que ejecutará la obra”, concluyó.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Según informaron desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, los sueldos se depositarán antes de que finalice el mes.
Con 100 unidades distribuidas en cinco puntos clave, los vecinos podrán usar las bicis mediante la app SiBici Neuquén a un costo de 500 pesos por hora.
La medida se suma a los métodos existentes, como la tarjeta SUBE, tarjetas de crédito y débito, y billeteras electrónicas.
“Neuquén capital está muy lejos de los primeros lugares y las tres que están más bajas son jurisdicciones que claramente están subsidiadas por el gobierno nacional para estar en esos costos de boleto, de $489,61, $488,70 y $451,01”, informó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte.
El operativo fue autorizado por la Justicia y dejó 17 demorados. Uno de los policías resultó herido tras ser mordido durante el procedimiento.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.