Corroza instó a proteger la autonomía y los logros del pueblo neuquino

La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.

Actualidad10 de octubre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
neuquen-plan-salud-en-el-territorio-corroza-foto-mati-subat-MES_5120.jpg

La candidata a senadora por La Neuquinidad, Julieta Corroza, enfatizó la importancia de las próximas elecciones del 26 de octubre, señalando que representan un paso más para “custodiar lo que tanto nos costó conseguir”. La dirigente hizo referencia a la autonomía provincial que distingue a Neuquén, al estar gobernada por un espacio político que tiene como prioridad la defensa de los intereses de los neuquinos.


Con más de 20 años de trabajo junto al gobernador Rolando Figueroa, Corroza construyó una sólida trayectoria enfocada en el impacto social y la presencia territorial. Su recorrido le permitió conocer de cerca las realidades locales y las necesidades de las distintas comunidades de la provincia, consolidando así una visión integral del desarrollo neuquino.


De cara a las elecciones legislativas nacionales, donde comparte lista con Juan Luis “Pepé” Ousset, Karina Maureiray Joaquín Perren, Corroza destacó que “Neuquén se está transformando”. Subrayó los avances logrados durante los últimos meses de gestión provincial, en los que se trabajó para revertir la emergencia sanitaria, reactivar obras paralizadas e invertir en infraestructura y servicios para mejorar la calidad de vida de la población.


La candidata resaltó especialmente los logros en el ámbito educativo, donde se destinaron fondos provinciales a partidas que Nación no envió, y se construyeron más de 60 mil metros cuadrados de escuelas técnicas, además de erradicar aulas tráiler. También ponderó la decisión del gobernador de implementar el programa de becas Gregorio Álvarez, el más importante del país, que permite a más de 20 mil estudiantes neuquinos continuar sus estudios.


Corroza remarcó que muchos de los beneficiarios son la primera generación universitaria de sus familias, un hecho que representa “verdadera justicia social y libertad”. En contraposición al modelo nacional del “sálvese quien pueda”, sostuvo que la igualdad de oportunidades debe partir del reconocimiento de las diferentes condiciones de origen de cada ciudadano.


Finalmente, reafirmó su compromiso de llevar al Congreso la voz de todos los neuquinos y de seguir defendiendo el modelo provincial. “Estoy preparada para custodiar lo que tanto nos costó conseguir —afirmó—, pero no por nosotros, sino por todos los que trabajan y sueñan cada día con una provincia más justa y equitativa.”

Te puede interesar
Lo más visto