
Invierno seguro: aumentan los robos en vacaciones y crece la demanda de alarmas
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
El gobernador Rolando Figueroa se reunió este miércoles con el presidente de Paraguay Santiago Peña y una comitiva de energía en Panamá.
Sociedad29 de enero de 2025El gobernador Rolando Figueroa participó este miércoles de un encuentro bilateral con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, donde dialogaron acerca de las potencialidades de Vaca Muerta y el gas neuquino para el desarrollo y la integración del Cono Sur.
La reunión se dio durante el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, que se desarrolla en Panamá y es organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Del encuentro participó además el canciller Rubén Ramírez Lezcano, funcionarios paraguayos de la cartera de Energía y Susana Edjang, representante del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) en Argentina.
El mandatario destacó el encuentro al que asistió invitado por la CAF y señaló que fueron invitados a visitar Asunción. “Nos pidieron especialmente poder trabajar con otros cuadros técnicos para poder colaborar en el progreso de Paraguay de Neuquén”, destacó el gobernador.
“Dialogamos sobre Vaca Muerta y cómo esta potencia energética de nuestra provincia puede ser una herramienta de integración para todo el Cono Sur. Hay un gran interés en nuestros países hermanos por el gas, por lo que invitamos a una comitiva a conocer nuestra cuenca y a confiar en la capacidad del trabajo neuquino”, destacó Figueroa.
La reunión se dio durante el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025 cuyo lema es ¿Cómo retomar la senda del crecimiento?.
CAF reunió a líderes globales y expertos regionales por dos días en el Centro de Convenciones de Panamá para debatir estrategias que impulsen el desarrollo inclusivo y sostenible en América Latina y el Caribe.
La actividad reúne a líderes globales y expertos de la región para discutir estrategias que fortalezcan el desarrollo económico sostenible, con un enfoque especial en la inversión de impacto, transición energética verde, digitalización e infraestructura.
En enero, el gobernador se reunió con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, en Montevideo para buscar posicionar el gas y el petróleo de la cuenca neuquina.
Previamente, lo había hecho con el presidente de Brasil, Lula Da Silva, y en mayo del año pasado también visitó Houston, donde mantuvo encuentros con directivos de la empresa energéticas brasileña, que analizaron las opciones de inversión en la cuenca neuquina.
Figueroa trabaja para estrechar los lazos que permitan incrementar los volúmenes de exportación de gas, pero a la vez sostiene la decisión de llevar el suministro a las localidades del interior que hoy no tienen servicio.
En cumplimiento de la premisa de la gestión de gobierno “El gas, primero para los neuquinos”, este martes llegaron los camiones con cañerías para la provisión del fluido a Los Guañacos y Los Miches, que será abastecido desde el Gasoducto Pacífico.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
La fiscalía instruyó a las fuerzas de seguridad a garantizar la libre circulación y prevenir la obstrucción de actividades públicas. Hubo presencia desde primeras horas.
El modelo autogestionado en Neuquén repite una secuencia que ya no sorprende: paros, pedidos de auxilio, transferencias millonarias y ninguna mejora productiva. Las plantas siguen paradas y el Estado paga la cuenta.
Incluyen edificios nuevos en Los Catutos, Caviahue y Huaraco, y ampliaciones en El Sauce, Pichaihue, Plaza Huincul y Varvarco. La inversión es parte de un ambicioso plan educativo del gobierno de Figueroa.
Desde distintos sectores piden su inhabilitación y la intervención urgente del Colegio de Psicólogos ante un accionar que pone en riesgo a niños y familias.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.
Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, señaló que la ciudad “mejoró su oferta de atractivos, hotelería y gastronomía para todo tipo de presupuestos lo que fomenta el interés de los viajeros”.
Los acusados tienen 10 días hábiles, con fecha límite el 13 de agosto, para realizar el pago, bajo apercibimiento de que comenzará la ejecución de bienes.
El Oleoducto Vaca Muerta Sur permitirá conectar la producción neuquina con la exportación y consolidar la integración regional.
La segunda etapa de la obra que le cambiará la vida a los pobladores del norte de la provincia registra un 16% de avance y se desarrolla en dos frentes para cumplir con los plazos establecidos por el gobernador y llegar a fin de año a Las Ovejas.
El intendente se une al frente que encabeza Rolando Figueroa, con el apoyo de Julieta Corroza, en una señal de unidad y gestión con identidad neuquina.