
El operativo Puerta a Puerta llegó con su operativo de limpieza al barrio Z1
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
La iniciativa tiene el objetivo de planificar el crecimiento de la localidad de una manera sostenible, ordenada y con visión de futuro.
Actualidad13 de febrero de 2025Con la realización de una serie de talleres participativos se puso en marcha la segunda etapa del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Villa El Chocón. Tiene como objetivo, a través de la consigna “¿Qué ciudad queremos?”, construir con los sectores público y privado una idea de localidad deseada a partir de distintos escenarios prospectivos.
El Plan de Ordenamiento Territorial comenzó en septiembre de 2024 y tiene el objetivo de planificar el crecimiento de la localidad de una manera sostenible y ordenada, con visión de futuro y teniendo en cuenta todos los aspectos del territorio.
Como parte de un proceso de planificación participativa, el equipo consultor viene realizando diversos talleres multiactorales. Desde COPADE, en su condición de contraparte técnica, se acompañaron estas instancias para asistir a los gobiernos locales en el proceso de planificación y gestión local para su ordenamiento territorial y desarrollo urbano.
El POT es diseñado y ejecutado por la consultora MaPS. Esta asistencia técnica fue solicitada por el municipio a la subsecretaría del Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), que depende del ministerio de Planificación, Innovación y Modernización, y que se encargó de gestionarla ante el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para su financiamiento.
Durante los talleres, que se desarrollaron en el Museo Paleontológico Ernesto Bachmann, se recibieron los aportes de la comunidad, de funcionarios municipales y concejales, y de prestadores turísticos de la localidad.
El POT tiene la finalidad de lograr que los municipios consoliden el desarrollo integral de su territorio con visión de futuro, enfocado en el uso racional de los recursos naturales y sus actividades productivas, analizando, desarrollando y gestionando los procesos de planificación necesarios.
La instancia de participación comunitaria es clave para el desarrollo del plan, ya que el espíritu del proyecto es que se nutra de los aportes de todos los actores sociales para comprender el territorio actual y proyectar su desarrollo a futuro.
Busca ser un instrumento concreto e integral para la gestión del territorio, contemplando la diversidad física y social de manera cohesionada; potenciando las cualidades y fortalezas de la localidad y propiciando el equilibrio de actividades productivas con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.
El año pasado se desarrolló la etapa inicial de diagnóstico, respondiendo a la consigna “¿Qué ciudad tenemos?”. Para ello se realizaron encuentros online y actividades presenciales como talleres participativos y reuniones con distintos actores de la comunidad. Durante los próximos meses tendrá lugar la instancia propositiva para determinar cómo se imaginan la ciudad en un futuro.
La Municipalidad comenzó esta mañana un megaoperativo de limpieza “Puerta a Puerta” en el barrio Z1.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este miércoles las instalaciones sanitarias de San Patricio del Chañar y de Añelo.
Sobisch, de 48 años, fue encontrado sin vida por su hermano Gastón, poco después de las 13.30.
Muni Express suma un nuevo servicio: el alta y la baja de la patente automotor, facilitando la gestión de este trámite que ahora se puede realizar de manera remota, sin necesidad de ir a las oficinas municipales.
Este jueves se realizará el acto central del Día de la Provincia de Neuquén en la edición 49° Feria Internacional del Libro, una de las citas literarias más importantes del país, con diversas propuestas.
Según el IPCVA, el precio de la carne bovina lleva 24% de suba desde enero.
Sobisch, de 48 años, fue encontrado sin vida por su hermano Gastón, poco después de las 13.30.
El ministro de Salud, Martín Regueiro, recorrió este miércoles las instalaciones sanitarias de San Patricio del Chañar y de Añelo.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.