
Diputados prepara una mega sesión con proyectos que golpean al oficialismo
El temario incluye limitar el uso de decretos presidenciales, desplazar a José Luis Espert de Presupuesto y citar al jefe de Gabinete por la emergencia en discapacidad.
Mientras busca una banca, el dirigente de la UOCRA se ve envuelto en una denuncia de agresión contra sus propios compañeros en el marco de una manifestación. La interna gremial se complica aún más con este escándalo.
Política13 de febrero de 2025César Godoy, referente de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y excandidato a intendente de Rincón de los Sauces, busca ahora postularse como diputado nacional por el peronismo neuquino. Sin embargo, su nombre quedó en el centro de la polémica tras ser señalado por atacar a obreros de la empresa PECOM que se habían concentrado en la Ruta 51, en el acceso a Sierra Barrosa. El hecho ocurrió en la mañana del jueves y quedó registrado en videos que ya circulan en redes sociales.
La denuncia fue hecha pública por Braian Rivas, dirigente de la UOCRA Cutral Co y hombre de confianza de Juan Carlos Levi. Según Rivas, el accionar violento de Godoy y su grupo rompió un acuerdo de paz social firmado en Añelo, que establecía que cualquier conflicto en una obra debía ser canalizado a través de la Secretaría de Trabajo.
“No se puede creer que un dirigente que busca ser diputado nacional y que anda promocionándose por todos lados termine golpeando a sus propios compañeros. Está grabado en fotos y videos. No respeta nada”, cuestionó Rivas.
El denunciante también afirmó que la interna sindical en UOCRA tiene antecedentes de violencia tanto en Neuquén como en otras provincias y que hechos como este “ensucian al gremio”.
En los comicios municipales de 2023, Godoy se presentó como candidato a intendente de Rincón de los Sauces con el sello de Instrumento Electoral por la Unidad Popular y una lista espejo de la agrupación kirchnerista Kolina. Sin embargo, perdió ante Norma Sepúlveda (MPN), quien obtuvo el 51,01% de los votos frente al 41,57% de Godoy.
El temario incluye limitar el uso de decretos presidenciales, desplazar a José Luis Espert de Presupuesto y citar al jefe de Gabinete por la emergencia en discapacidad.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó la importancia de profundizar el modelo neuquino y diferenció su propuesta de quienes responden a órdenes nacionales.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
Kristalina Georgieva destacó la “disciplina fiscal” y las reformas impulsadas por el Gobierno. El Tesoro norteamericano anunció negociaciones para fortalecer reservas y comprar bonos argentinos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. Bonos y acciones escalaron en Nueva York y el riesgo país bajó más de 300 puntos.
El gobernador Rolando Figueroa habilitó el centro de salud Don Bosco y distribuyó diez ambulancias en distintos hospitales de la provincia.
El gobierno provincial y la Municipalidad firmaron un convenio para modernizar la Avenida Mosconi y potenciar la conectividad urbana.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Luis Caputo liderará una misión a Washington para reunirse con Scott Bessent y evaluar opciones de ayuda económica mientras persiste el cierre parcial del gobierno estadounidense.
Dinale SA y Roque Mocciola SA presentaron sus ofertas para la obra, que contará con un presupuesto de más de 10.000 millones de pesos y un plazo de ejecución de 570 días.
Tras los trabajos de mantenimiento y coordinación binacional, el paso fronterizo entre Argentina y Chile se prepara para habilitarse antes que en años anteriores.