
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
La transformación del Balcón del Valle -conocido como el Mirador- avanza y en poco tiempo lucirá una nueva infraestructura renovada para el disfrute de vecinos y turistas.
Actualidad04 de junio de 2025La transformación del Balcón del Valle -conocido como el Mirador- avanza y en poco tiempo lucirá una nueva infraestructura renovada para el disfrute de vecinos y turistas. La obra, ubicada en cercanías a la Plaza de las Banderas y al Parque Norte, se convertirá en un nuevo punto panorámico y recreativo.
El intendente Mariano Gaido comentó que estos trabajos se enmarcan dentro de la revalorización del Parque Norte y resaltó que ahora sumará diferentes espacios nuevos: “En esta ciudad que definitivamente se ha transformado en una ciudad turística, hoy tenemos un nuevo punto turístico que en pocos días que vamos a inaugurar”, dijo.
El jefe comunal detalló que los trabajos incluyen nuevos miradores, un estacionamiento, la ampliación de la calle y mobiliario como mesas y bancos: “Toda una infraestructura hecha con fondos neuquinos a partir de la excelente administración que estamos llevando adelante. Este lugar va a ser ideal para ser visitado con estos nuevos miradores que también hemos sumado en toda la ciudad. Yo los invito a que lo vengan a disfrutar y a conocer”, expresó.
Por su parte, Alejandro Nicola, secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, detalló que se planificó un nuevo espacio de esparcimiento y contemplación pensado para la familia, amigos y turistas dentro de un circuito aeróbico que, además, permite apreciar la vista desde la barda hacia el valle.
“Antes había un solo mirador, ahora tendremos cuatro espacios bien diferenciados con muchas medidas de seguridad, con barandas y con lugares preparados, con bancos para que la gente venga y tenga donde sentarse, con iluminación led y ornamental y una pérgola que ofrecerá sombra en los días con más calor”. El nuevo Balcón del Valle incluirá también una hamaca grande, espacio para fotografías y dos estaciones panorámicas.
Además, el funcionario agregó que se sumará un estacionamiento por medio del ensanchamiento de la calle Riavitz que permitirá a los vehículos estacionar en los laterales “y al final de la calle habrá una rotonda para que los autos entren y vuelvan a salir”. Todo el proyecto se integra con la nueva obra que el municipio ejecutó en la zona del Cristo Redentor que incorporó un nuevo estacionamiento, senderos, estación saludable y juegos infantiles.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora