
Senadores demócratas piden a Trump frenar la ayuda económica a Argentina
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
En un fallo que reconfigura el tablero político y judicial, el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2), presidido por el juez Jorge Gorini, concedió este martes la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad
Política17 de junio de 2025En un fallo que reconfigura el tablero político y judicial, el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2), presidido por el juez Jorge Gorini, concedió este martes la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad. La medida, que incluye el uso obligatorio de una tobillera electrónica, exime a la exmandataria de presentarse este miércoles en los tribunales de Comodoro Py.
La decisión del tribunal —integrado por Jorge Gorini, Andrés Basso y Rodrigo Giménez Uriburu— va en sentido contrario al dictamen de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, quienes habían solicitado que la exjefa de Estado cumpliera su condena de seis años en una unidad penitenciaria común. Los fiscales argumentaron que no existían motivos humanitarios ni razones de salud que justificaran el arresto domiciliario.
La defensa de Fernández de Kirchner, encabezada por el abogado Alberto Beraldi, también se expresó en contra de uno de los puntos del fallo: el monitoreo electrónico. Beraldi calificó el uso de la tobillera como “innecesario” y una “dilapidación de recursos públicos”, pero en este aspecto el tribunal dio lugar al pedido fiscal y ordenó la colocación del dispositivo como condición indispensable para el cumplimiento del arresto en su domicilio.
La resolución judicial se apoyó en un informe socioambiental solicitado por Gorini, que evaluó el domicilio elegido por Cristina Kirchner, ubicado en la calle San José, en el barrio porteño de Constitución. Según el relevamiento, el inmueble cumple con las condiciones necesarias para que la condenada transite allí su pena. Durante el proceso de evaluación, la expresidenta declaró estar en buen estado de salud, lo que fue tomado en cuenta tanto por la fiscalía como por el tribunal.
La causa Vialidad, por la que Fernández de Kirchner fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, sigue generando un fuerte impacto en la escena nacional. Este nuevo capítulo promete intensificar la tensión política y reavivar el debate sobre la judicialización de dirigentes políticos.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
Kristalina Georgieva destacó la “disciplina fiscal” y las reformas impulsadas por el Gobierno. El Tesoro norteamericano anunció negociaciones para fortalecer reservas y comprar bonos argentinos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. Bonos y acciones escalaron en Nueva York y el riesgo país bajó más de 300 puntos.
El gobernador Rolando Figueroa habilitó el centro de salud Don Bosco y distribuyó diez ambulancias en distintos hospitales de la provincia.
La empresa brasileña tomará el control de los bloques Centenario, antes en manos de Pluspetrol, con un plan de inversión en infraestructura y la mirada puesta en el desarrollo de Vaca Muerta.
La exvicegobernadora de Neuquén vuelve a la política solo siete meses después de su destitución por “inhabilidad moral”.
El incidente dejó imágenes de fuerte impacto: un camión atravesado en la arteria, la carne desparramada en la calle y vecinos enfrentándose con las fuerzas de seguridad en medio de una situación caótica.
Más de 7 mil personas acompañaron a Rolando Figueroa y a los candidatos a diputados y senadores, que defendieron la autonomía y el modelo provincial.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
Florencia negó haber estado en la casa de las víctimas y sostuvo que su tío, Lázaro Víctor Sotacuro, es inocente. “Voy a dar mi celular y el auto, hay cámaras que muestran la ruta que hice”, aseguró.