
Invierno seguro: aumentan los robos en vacaciones y crece la demanda de alarmas
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
Las actividades se realizan de manera simultánea en 12 clubes y campos deportivos de la ciudad, y ofrecen además de mucha diversión, refrigerio y transporte sin ningún costo.
Sociedad08 de enero de 2025Con la participación de más de 2.700 chicas y chicos, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad se dio inicio esta mañana al primer módulo de la colonia de vacaciones 2025 que ofrece la Municipalidad de Neuquén de manera gratuita.
Las actividades se realizan de manera simultánea en 12 clubes y campos deportivos de la ciudad, y ofrecen además de mucha diversión, refrigerio y transporte sin ningún costo.
Esto es posible por “decisión del intendente Mariano Gaido en ejecutar políticas públicas que acompañan a las familias durante todo el año”, aseguró Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional.
Ofrecer este espacio recreativo en la temporada estival forma parte de “poder sumar todas las áreas municipales en un trabajo conjunto al servicio de las y los ciudadanos”, contó entusiasmada De Giovanetti.
En la capital neuquina “tenemos un Estado presente para garantizar los derechos, ni más ni menos a la recreación, de los niños, niñas, adolescentes personas con discapacidad y adultos mayores”, sintetizó y agregó que “para nosotros es sumamente importante poder acompañar a todos los grupos etarios, y es por eso que estamos permanentemente durante el año pensando y planificando cómo mejorar todas las prestaciones que ofrecemos desde la comuna y lo hacemos siempre bajo la supervisión del intendente (Gaido), que es quien nos da permanentemente las directivas”.
Aseveró: “Nos sentimos sumamente felices por lo que podemos ofrecer de manera gratuita a la ciudadanía y de la buena convocatoria que tenemos”.
A su turno, Mauricio Serenelli, secretario de Vinculación Estratégica, destacó la inversión que significa para el municipio las colonias de verano: “Son 400 millones de pesos que se pueden destinar a estas actividades porque las cuentas son claras y hay un equilibrio fiscal”.
Resaltó la gran demanda en la planta destinada a personas con discapacidad en la que este año el municipio trabaja en dos plantas, una en el club Alta Barda y la otra en el Círculo Policial.
Por su parte, Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte, aseguró que poder contar con el traslado gratuito para quienes asisten a las colonias, es posible gracias a la decisión del intendente de la ciudad en volcar “la buena administración de los recursos municipales en servicios que sumen a la vida de las familias neuquinas”.
Señaló que “poder disponer de unidades del sistema Cole se debe a que, dentro de la ciudad, tenemos resuelto el sistema de transporte urbano de pasajeros”.
“Nos sentimos muy contentos en haber podido solucionar la movilidad de los niños, adultos mayores y personas con discapacidad que están participando de estas colonias 2025 con los insumos que tenemos”, cerró.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
La fiscalía instruyó a las fuerzas de seguridad a garantizar la libre circulación y prevenir la obstrucción de actividades públicas. Hubo presencia desde primeras horas.
El modelo autogestionado en Neuquén repite una secuencia que ya no sorprende: paros, pedidos de auxilio, transferencias millonarias y ninguna mejora productiva. Las plantas siguen paradas y el Estado paga la cuenta.
Incluyen edificios nuevos en Los Catutos, Caviahue y Huaraco, y ampliaciones en El Sauce, Pichaihue, Plaza Huincul y Varvarco. La inversión es parte de un ambicioso plan educativo del gobierno de Figueroa.
Desde distintos sectores piden su inhabilitación y la intervención urgente del Colegio de Psicólogos ante un accionar que pone en riesgo a niños y familias.
El cardenal de origen estadounidense y también con nacionalidad peruana se convirtió este jueves en el 267° Sumo Pontífice.
“La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, comentó que los materiales fueron obtenidos durante los controles habituales que se realizan en distintos puntos de la ciudad.
Este 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico en todo el mundo.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.