
Pepé Ousset: “Confiamos en nuestro modelo de gestión”
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó la importancia de profundizar el modelo neuquino y diferenció su propuesta de quienes responden a órdenes nacionales.
La exvicegobernadora de Neuquén vuelve a la política solo siete meses después de su destitución por “inhabilidad moral”.
Política02 de agosto de 2025A siete meses de su destitución por “inhabilidad moral”, Gloria Ruiz vuelve al centro de la escena política. La Justicia Electoral Federal oficializó su postulación como candidata a diputada nacional por su partido, Desarrollo Ciudadano. La noticia causó sorpresa y revuelo en el ámbito político de Neuquén, donde su figura quedó marcada por escándalos de corrupción.
La postulación de Ruiz evidenció un vacío legal entre las normas provinciales y nacionales. En Neuquén, la Ley de Ficha Limpia impide que personas con antecedentes graves se postulen a cargos públicos. Fue esa norma, impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, la que inhabilitó a Ruiz en el ámbito local. Sin embargo, a nivel nacional esa legislación no existe, lo que le permitió volver al ruedo político.
La lista “Naranja” de Desarrollo Ciudadano fue proclamada sin internas y está integrada por Carlos Cides, Laura Nievas y otros nombres que acompañan a Ruiz para la Cámara de Diputados y el Senado. La dirigente se apoya en el aval nacional para evadir las barreras provinciales, a pesar de su historial judicial y político.
Gloria Ruiz fue destituida en diciembre de 2024 tras una serie de hechos de corrupción. Entre ellos, se destacó el caso de su hermano Pablo Ruiz, acusado de desviar fondos de la Legislatura. También se investigan el uso irregular de recursos públicos para comprar una camioneta de lujo, la adquisición de un terreno mediante un testaferro y una piscina valuada en más de 31 millones de pesos.
El regreso de Ruiz a la política expone una contradicción entre la ética pública, las normativas vigentes y la voluntad ciudadana. Mientras en Neuquén fue considerada moralmente incapaz, a nivel nacional puede postularse legalmente. Este escenario reaviva el debate sobre la necesidad de una Ley de Ficha Limpia en todo el país, que impida que funcionarios con causas de corrupción vuelvan a presentarse como candidatos.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó la importancia de profundizar el modelo neuquino y diferenció su propuesta de quienes responden a órdenes nacionales.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
Kristalina Georgieva destacó la “disciplina fiscal” y las reformas impulsadas por el Gobierno. El Tesoro norteamericano anunció negociaciones para fortalecer reservas y comprar bonos argentinos.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. Bonos y acciones escalaron en Nueva York y el riesgo país bajó más de 300 puntos.
El gobernador Rolando Figueroa habilitó el centro de salud Don Bosco y distribuyó diez ambulancias en distintos hospitales de la provincia.
La empresa brasileña tomará el control de los bloques Centenario, antes en manos de Pluspetrol, con un plan de inversión en infraestructura y la mirada puesta en el desarrollo de Vaca Muerta.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
Las cepas Stratus y Nimbus provocan dolor de garganta intenso y voz ronca. Especialistas llaman a vacunarse y mantener medidas de prevención ante el repunte de contagios.
Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.