Neuquén suma a Fluxus como nuevo jugador en la cuenca hidrocarburífera

La empresa brasileña tomará el control de los bloques Centenario, antes en manos de Pluspetrol, con un plan de inversión en infraestructura y la mirada puesta en el desarrollo de Vaca Muerta.

Política19 de agosto de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
multimedia.normal.a07ff7dfac610219.bm9ybWFsLndlYnA=

El gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, encabezaron este martes la firma de un acuerdo con la compañía Fluxus, que formaliza la autorización de cesión de dos concesiones de explotación hidrocarburífera en la cuenca neuquina. Se trata de los bloques Centenario I y II, de explotación convencional, y Centenario Centro (CENCH), de explotación no convencional, que hasta ahora eran operados por Pluspetrol S.A..

El acuerdo incorpora a Fluxus como nuevo operador en Vaca Muerta, con un compromiso inicial de inversión de 21,3 millones de dólares destinado a la reactivación de 54 pozos entre 2026 y 2027, además del mantenimiento de las instalaciones. También contempla el abandono de 76 pozos improductivos y la puesta en valor de la planta Turboexpander del área Centenario Centro, que permitirá procesar hidrocarburos localmente, reduciendo costos logísticos y favoreciendo a proveedores de la región.

Durante el acto, Medele destacó que Fluxus “viene con experiencia internacional y un plan de trabajo concreto”, subrayando que la provincia tendrá “una nueva operadora en la cuenca neuquina”, lo que calificó como “un motivo de orgullo”. Por su parte, el CEO de la firma, Ricardo Savini, señaló que el campo Centenario es “un yacimiento histórico” y aseguró que la empresa invertirá fuertemente en recuperar la producción, con la mira puesta tanto en el convencional como en el desarrollo de Vaca Muerta.

Fluxus, que desembarca en Neuquén con su primer activo en Argentina, pertenece al grupo J&F, el mayor conglomerado privado de Brasil con presencia en 190 países. La compañía ya opera en Bolivia con producción de gas y proyecta ampliar su presencia en la Argentina. Como parte del acuerdo, deberá abonar además 430.600 dólares en Responsabilidad Social Empresaria y 169.400 dólares en Impuestos de Sellos, reforzando su compromiso con la provincia y con el desarrollo de la infraestructura energética.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Te puede interesar
Screenshot_20250609-195507.Chrome

CFK habló antes de la posible condena de la Corte Suprema

Redacción Diario Neuquen
Política09 de junio de 2025

Cristina Kirchner habló este lunes en la sede del PJ de la calle Matheu, en donde el Partido Justicialista convocó a un acto de urgencia después de que se conociera que la Corte Suprema de Justicia se prepara para confirmar la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad.

Lo más visto