
Gaido celebró los avances del desarrollo urbano en la ciudad
Es te año se inaugurará un sexto barrio en Z1, y se crearán dos más en Distrito 6 y Melipal, con otros dos barrios adicionales proyectados para 2026.
Reposas y desodorantes forman parte del largo listado publicado por la Policía de Neuquén, que estará a cargo de los controles en los ingresos.
Actualidad04 de febrero de 2025De cara a la nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, que comenzará el jueves 6 y se extenderá hasta el domingo 9 inclusive, la Policía de Neuquén publicó en sus cuentas oficiales el listado completo de aquellos elementos con los que no se puede ingresar al predio de la Isla 132.
Los elementos prohibidos, que fueron publicados este martes por la tarde, son:
Cuchillos
Tijeras
Tenedores
Navajas
Encendedores
Perfumes
Desodorantes
Pirotecnia
Bebidas alcohólicas
Carteles
Pancartas
Conservadoras
Reposeras
Sombrillas
Bolsos que superen los 40x40 cm
En ese contexto, agregaron a través del comunicado oficial que las reposeras, conservadoras y sombrillas no están permitidas en los eventos masivos, "porque pueden obstaculizar el paso de alguna emergencia, dificultar la evacuación del lugar y/o generar tropiezos o caídas entre los asistentes".
Con respecto a los elementos inflamables, dijeron que "existe el riesgo de incendios o explosiones en caso de manipulación inadecuada o contacto con fuentes de calor".
Sobre elementos punzantes, afirmaron que "pueden ocasionar heridas a otras personas en caso de caídas, empujones o movimientos bruscos dentro de la multitud".
Finalmente, aseguraron que "en caso de intentar ingresar con cualquiera de estos elementos prohibidos, serán retenidos en los controles de cada acceso".
Es te año se inaugurará un sexto barrio en Z1, y se crearán dos más en Distrito 6 y Melipal, con otros dos barrios adicionales proyectados para 2026.
En el marco del Plan 3.000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de ampliación de la Avenida Soldi, una obra estratégica para la conectividad urbana.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.
“La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
La aplicación gratuita que desarrolló la Municipalidad de Neuquén para el servicio de taxis y remise se adaptó rápidamente al uso diario en la ciudad.
El gobernador se reunió, este viernes, con funcionarios del Gabinete nacional. También expuso la postura provincial en cuanto a los recursos coparticipables.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
“La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
La Municipalidad de Neuquén reanudó la emisión de licencias de conducir profesionales para personas con domicilio en la capital provincial.
En el marco del Plan 3.000 cuadras de asfalto, la Municipalidad de Neuquén continúa con los trabajos de ampliación de la Avenida Soldi, una obra estratégica para la conectividad urbana.