
Milei reafirmó su rumbo económico y pidió confianza: “Estamos a mitad de camino”
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
Reposas y desodorantes forman parte del largo listado publicado por la Policía de Neuquén, que estará a cargo de los controles en los ingresos.
Actualidad04 de febrero de 2025De cara a la nueva edición de la Fiesta de la Confluencia, que comenzará el jueves 6 y se extenderá hasta el domingo 9 inclusive, la Policía de Neuquén publicó en sus cuentas oficiales el listado completo de aquellos elementos con los que no se puede ingresar al predio de la Isla 132.
Los elementos prohibidos, que fueron publicados este martes por la tarde, son:
Cuchillos
Tijeras
Tenedores
Navajas
Encendedores
Perfumes
Desodorantes
Pirotecnia
Bebidas alcohólicas
Carteles
Pancartas
Conservadoras
Reposeras
Sombrillas
Bolsos que superen los 40x40 cm
En ese contexto, agregaron a través del comunicado oficial que las reposeras, conservadoras y sombrillas no están permitidas en los eventos masivos, "porque pueden obstaculizar el paso de alguna emergencia, dificultar la evacuación del lugar y/o generar tropiezos o caídas entre los asistentes".
Con respecto a los elementos inflamables, dijeron que "existe el riesgo de incendios o explosiones en caso de manipulación inadecuada o contacto con fuentes de calor".
Sobre elementos punzantes, afirmaron que "pueden ocasionar heridas a otras personas en caso de caídas, empujones o movimientos bruscos dentro de la multitud".
Finalmente, aseguraron que "en caso de intentar ingresar con cualquiera de estos elementos prohibidos, serán retenidos en los controles de cada acceso".
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
La Ley “Constanza” garantiza estudios de corazón fetal y oximetría en todos los recién nacidos, además de capacitación y equipamiento para los profesionales de la salud.
Matías Ozorio, el ex trader detenido por los asesinatos de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, le solicitó al juez material literario “para aprovechar su tiempo” en la cárcel de General Alvear.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.