El PJ neuquino, sin rumbo ni frente: entre la supervivencia dirigencial y la demanda de renovación

El cónclave de Zapala terminó con internas recién en 2026 y sin acuerdos para competir en las legislativas. Los sectores críticos acusan a la conducción de actuar por conveniencia personal y no por vocación política.

Actualidad17 de mayo de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
WhatsApp Image 2025-05-17 at 18.41.52

 

El PJ neuquino sin rumbo electoral: tensiones, internas postergadas y una dirigencia en crisis
 

El Partido Justicialista de Neuquén celebró este sábado su congreso provincial en la localidad de Zapala, con la participación de 57 congresales de distintos puntos de la provincia. A pesar de los esfuerzos por construir una estrategia unificada de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre, el encuentro expuso más fracturas que consensos. La propuesta de conformar un frente electoral terminó naufragando en medio de tensiones internas que revelan el estado crítico del partido.

En lo formal, el congreso aprobó por unanimidad varios puntos, entre ellos, la convocatoria a elecciones internas para marzo de 2026. Sin embargo, el eje del debate estuvo centrado en la falta de una estrategia política sólida. El sector encabezado por Óscar Parrilli y Darío Martínez, que impulsaba la conformación de un frente electoral, no logró los acuerdos necesarios, revelando un fuerte aislamiento interno.

¿Renovación o supervivencia dirigencial?
 

Desde otros sectores del PJ se cuestionó con dureza que la propuesta de frente que traían Parrilli y Martínez responde más a una lógica de supervivencia personal que a una verdadera vocación de poder.

Este sábado se votaron los cinco puntos del orden del dia, conformación de junta electoral, fecha de elecciones internas para el 15/3 y aprobación de balance y memoria.


Uno de los puntos más comentados fue la falta de construcción territorial y política que permitiera pensar en un frente competitivo. El sector que rechaza a la actual conducción sostiene que la próxima interna deberá ser el espacio legítimo para disputar no sólo nombres, sino modelos de partido: uno que siga siendo un coto de poder de unas pocas familias o uno que retome una representación real de las bases.

Sin frente, sin candidatos y con un partido dividido
 

Con el calendario nacional avanzando y sin un frente electoral definido, el PJ neuquino queda relegado de la discusión política provincial y nacional. Las divisiones internas, la postergación de las internas hasta 2026 y la falta de una estrategia clara, profundizan la crisis de un partido que alguna vez fue columna vertebral del poder político en Neuquén, pero que hoy camina sin brújula ni conducción clara.

Te puede interesar
Lo más visto