Gaido presentó a CAPI y el proyecto de movilidad urbana inteligente en el tercer encuentro nacional de la Coalición CIIAR

El intendente Mariano Gaido y la secretaria de Jefatura de Gabinete María Pasqualini participaron esta mañana del tercer encuentro de la Coalición de Ciudades para la Inteligencia Artificial (CIIAR) que reúne a mandatarios de todo el país.

Actualidad04 de julio de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
multimedia.normal.9c5cd81c5d8d1533.bm9ybWFsLndlYnA=

El intendente Mariano Gaido y la secretaria de Jefatura de Gabinete María Pasqualini participaron esta mañana del tercer encuentro de la Coalición de Ciudades para la Inteligencia Artificial (CIIAR) que reúne a mandatarios de todo el país.

Esta vez la cita fue en Escobar y durante su exposición Gaido habó sobre el progreso de los dos proyectos presentados en marzo durante el encuentro de CIIAR que se desarrolló en la ciudad de Neuquén. Junto a Pasqualini, contaron sobre cómo está funcionando el chatbot CAPI, y también sobre la iniciativa de movilidad urbana que avanza en la creación de un “Data lake” que sumará información de múltiples plataformas para optimizar el tránsito vehicular y peatonal.

En este marco, Gaido habló del trabajo que se está haciendo con movilidad urbana, “tenemos un proyecto que tiene que ver con desarrollar la ciudad de los 15 minutos y lo estamos haciendo a través de la ejecución de 20 avenidas, y un plan de más de tres mil cuadras de asfalto; y en este objetivo la inteligencia artificial nos va a ayudar mucho para lograrlo”.

“Estamos en la etapa de recabar datos y trabajando en el desarrollo de un sistema que integre información de distintas áreas del municipio vinculadas al transporte, tránsito y movilidad. Para esto vamos a crear un “data lake”, con los datos de los servicios de: Gestión de tránsito inteligente; Cole; TaxiGo; eBici, Monitoreo vial. Toda la información que se vaya generando será procesada y alimentará la IA de forma constante para ir dándonos información que nos permita planificar”.

Dijo que la meta principal es optimizar la circulación tanto vehicular como peatonal, especialmente en zonas críticas como el microcentro. “Mediante el análisis de imágenes y datos se generarán mapas de calor que mostrarán las zonas de mayor congestión. Esta base de datos ofrecerá información detallada sobre flujos de tránsito, horarios de mayor circulación y áreas con mayor concentración. Queremos tener una radiografía precisa del tránsito en la ciudad para reordenarlo inteligentemente”, dijo Gaido y adelantó que también se apunta a que más adelante “la aplicación ofrezca rutas recomendadas en tiempo real según el medio de transporte elegido”.

Te puede interesar
md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.