
El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.
El 30 de enero, Spazio Morrigan será testigo del lanzamiento de Requiem Club, un ciclo musical que busca transformar la experiencia de los espectáculos en Neuquén. Con bandas locales e invitadas, esta propuesta pretende posicionar a la ciudad como un punto de encuentro para la música independiente y la cultura underground.
Sociedad08 de enero de 2025
Redacción Diario Neuquen
El próximo martes 30 de enero a las 22hs marcará el inicio de una nueva etapa para la música en Neuquén con el lanzamiento de Requiem Club, un ciclo musical innovador que tendrá lugar en Spazio Morrigan (Elordi 39). Este evento no solo busca ofrecer un espectáculo de calidad, sino también crear un espacio que destaque y potencie a los artistas locales, apostando por la consolidación de una escena musical única en la región.
Lejos de los formatos tradicionales de eventos donde la música pasa a un segundo plano, Requiem Club pone a los artistas en el centro de la experiencia. Se trata de un espacio diseñado para vivir la música de manera intensa, eliminando las limitaciones del público sentado y las charlas de fondo, para dar lugar a una conexión directa entre los músicos y los asistentes.
El evento inaugural contará con la participación de tres bandas que representan el espíritu del ciclo. Por un lado, dos exponentes de la escena neuquina: Pasajeros, una banda que supo liderar la escena local en tiempos pre-pandémicos y que regresa a los escenarios con su sonido característico, y Favula, una propuesta de rock con una estética joven y raíces clásicas. Desde Mendoza, llega como invitada especial Amidala, un conjunto de rock alternativo y shoegaze que está construyendo una sólida reputación en el circuito cuyano.
El propósito de Requiem Club va más allá de un espectáculo musical: busca sentar las bases para el crecimiento de la escena local. Inspirado en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, donde la cultura underground ha ganado terreno en los últimos años, este ciclo busca replicar ese modelo en Neuquén, abriendo un espacio permanente para que artistas independientes puedan mostrar su arte y conectar con un público ávido de propuestas auténticas.
Spazio Morrigan, un lugar emblemático en el corazón de la ciudad, se convertirá en el escenario perfecto para esta iniciativa que promete revolucionar la cultura musical local. La noche del 30 de enero será el primer paso de un camino que apunta a consolidar una comunidad artística que dialogue con otras provincias y, al mismo tiempo, refuerce la identidad neuquina en la música.
Con Requiem Club, Neuquén suma una apuesta cultural ambiciosa que invita a todos los amantes de la música a ser parte de un movimiento que celebra el talento, la creatividad y la conexión humana que solo el arte puede generar. Una cita imperdible para quienes creen en la música como motor de cambio y encuentro.
Se pueden adquirir las entradas escribiendo al Instagram de cualquiera de las bandas (@pasajerosnqn @amidala.bnd @_favula)

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

Candidatos de La Neuquinidad y JDRN coordinarán acciones parlamentarias para defender intereses regionales clave.

La policía secuestró un rifle calibre 22 para determinar las circunstancias del hecho.

Zapala y Neuquén capital recibirán charlas y un libro especializado para fortalecer la prevención del acoso escolar en toda la provincia.

La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.

El presidente estadounidense viajó a Jerusalén y fue homenajeado en el Parlamento israelí tras la liberación de los secuestrados, entre ellos tres argentinos.






El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







