
Confirmaron fecha de pago de haberes para los estatales de Neuquén
Según informaron desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, los sueldos se depositarán antes de que finalice el mes.
El 30 de enero, Spazio Morrigan será testigo del lanzamiento de Requiem Club, un ciclo musical que busca transformar la experiencia de los espectáculos en Neuquén. Con bandas locales e invitadas, esta propuesta pretende posicionar a la ciudad como un punto de encuentro para la música independiente y la cultura underground.
Sociedad08 de enero de 2025El próximo martes 30 de enero a las 22hs marcará el inicio de una nueva etapa para la música en Neuquén con el lanzamiento de Requiem Club, un ciclo musical innovador que tendrá lugar en Spazio Morrigan (Elordi 39). Este evento no solo busca ofrecer un espectáculo de calidad, sino también crear un espacio que destaque y potencie a los artistas locales, apostando por la consolidación de una escena musical única en la región.
Lejos de los formatos tradicionales de eventos donde la música pasa a un segundo plano, Requiem Club pone a los artistas en el centro de la experiencia. Se trata de un espacio diseñado para vivir la música de manera intensa, eliminando las limitaciones del público sentado y las charlas de fondo, para dar lugar a una conexión directa entre los músicos y los asistentes.
El evento inaugural contará con la participación de tres bandas que representan el espíritu del ciclo. Por un lado, dos exponentes de la escena neuquina: Pasajeros, una banda que supo liderar la escena local en tiempos pre-pandémicos y que regresa a los escenarios con su sonido característico, y Favula, una propuesta de rock con una estética joven y raíces clásicas. Desde Mendoza, llega como invitada especial Amidala, un conjunto de rock alternativo y shoegaze que está construyendo una sólida reputación en el circuito cuyano.
El propósito de Requiem Club va más allá de un espectáculo musical: busca sentar las bases para el crecimiento de la escena local. Inspirado en ciudades como Buenos Aires, Córdoba y Mendoza, donde la cultura underground ha ganado terreno en los últimos años, este ciclo busca replicar ese modelo en Neuquén, abriendo un espacio permanente para que artistas independientes puedan mostrar su arte y conectar con un público ávido de propuestas auténticas.
Spazio Morrigan, un lugar emblemático en el corazón de la ciudad, se convertirá en el escenario perfecto para esta iniciativa que promete revolucionar la cultura musical local. La noche del 30 de enero será el primer paso de un camino que apunta a consolidar una comunidad artística que dialogue con otras provincias y, al mismo tiempo, refuerce la identidad neuquina en la música.
Con Requiem Club, Neuquén suma una apuesta cultural ambiciosa que invita a todos los amantes de la música a ser parte de un movimiento que celebra el talento, la creatividad y la conexión humana que solo el arte puede generar. Una cita imperdible para quienes creen en la música como motor de cambio y encuentro.
Se pueden adquirir las entradas escribiendo al Instagram de cualquiera de las bandas (@pasajerosnqn @amidala.bnd @_favula)
Según informaron desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, los sueldos se depositarán antes de que finalice el mes.
Con 100 unidades distribuidas en cinco puntos clave, los vecinos podrán usar las bicis mediante la app SiBici Neuquén a un costo de 500 pesos por hora.
La medida se suma a los métodos existentes, como la tarjeta SUBE, tarjetas de crédito y débito, y billeteras electrónicas.
“Neuquén capital está muy lejos de los primeros lugares y las tres que están más bajas son jurisdicciones que claramente están subsidiadas por el gobierno nacional para estar en esos costos de boleto, de $489,61, $488,70 y $451,01”, informó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte.
El operativo fue autorizado por la Justicia y dejó 17 demorados. Uno de los policías resultó herido tras ser mordido durante el procedimiento.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.