
Confirmaron fecha de pago de haberes para los estatales de Neuquén
Según informaron desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, los sueldos se depositarán antes de que finalice el mes.
Incluyen edificios nuevos en Los Catutos, Caviahue y Huaraco, y ampliaciones en El Sauce, Pichaihue, Plaza Huincul y Varvarco. La inversión es parte de un ambicioso plan educativo del gobierno de Figueroa.
Sociedad15 de mayo de 2025Con el foco puesto en mejorar la calidad educativa y reducir brechas estructurales, el Gobierno de Neuquén prevé inaugurar siete escuelas en los próximos dos meses. La apuesta forma parte de un ambicioso plan de infraestructura que prioriza la educación como política de Estado y contempla inversiones millonarias en nuevos edificios y ampliaciones en zonas rurales y urbanas.
Las obras abarcan los nuevos edificios para el CPEM 104 de Los Catutos, el CPEM 74 de Caviahue, y la primaria 149 de Huaraco. A esto se suman ampliaciones y refacciones en la primaria 129 de El Sauce, la 110 de Pichaihue, la EPET 10 de Plaza Huincul y el CPEM 94 de Varvarco.
Inversión histórica en infraestructura educativa
El gobernador Rolando Figueroa remarcó que la educación es uno de los pilares de su gestión, no solo a través de obras edilicias, sino también mediante políticas como las Becas Gregorio Álvarez, la reducción de la brecha digital y el fortalecimiento del rol docente.
Durante los primeros dos años de gobierno, se prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares, con una inversión superior a 50 millones de dólares. A esto se sumarán otros 45.000 metros cuadrados, ya licitados o en proceso de licitación.
Además, la educación técnica tendrá un fuerte impulso, con la construcción de 45.000 metros cuadrados en ocho EPET y reformas en otras instituciones técnicas que beneficiarán a unos 7.000 estudiantes.
Detalles de las obras
Educación como motor de desarrollo
Estas acciones forman parte de un modelo de desarrollo provincial que pone a la educación como herramienta clave para el futuro. La fuerte inversión en infraestructura busca garantizar condiciones dignas de aprendizaje para miles de estudiantes, especialmente en contextos rurales o de difícil acceso.
Según informaron desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, los sueldos se depositarán antes de que finalice el mes.
Con 100 unidades distribuidas en cinco puntos clave, los vecinos podrán usar las bicis mediante la app SiBici Neuquén a un costo de 500 pesos por hora.
La medida se suma a los métodos existentes, como la tarjeta SUBE, tarjetas de crédito y débito, y billeteras electrónicas.
“Neuquén capital está muy lejos de los primeros lugares y las tres que están más bajas son jurisdicciones que claramente están subsidiadas por el gobierno nacional para estar en esos costos de boleto, de $489,61, $488,70 y $451,01”, informó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte.
El operativo fue autorizado por la Justicia y dejó 17 demorados. Uno de los policías resultó herido tras ser mordido durante el procedimiento.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
El incidente dejó imágenes de fuerte impacto: un camión atravesado en la arteria, la carne desparramada en la calle y vecinos enfrentándose con las fuerzas de seguridad en medio de una situación caótica.
El gobierno provincial avanza con su plan integral de seguridad, que incluye operativos simultáneos, controles en rutas y la demolición de puntos de venta de estupefacientes.
La Libertad Avanza necesita que el líder del PRO ordene a su bloque en el Congreso y negocie con los gobernadores distanciados. En el macrismo sostienen que “la campaña fue muy dura”, pero confirman disposición al diálogo.
El encuentro reunió a representantes de Nación, provincias patagónicas y Parques Nacionales para optimizar la respuesta ante emergencias en la región.
El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido distinguieron a Horacio Marín durante los festejos por el 121° aniversario de la capital provincial, en el Polo Científico Tecnológico.