Siete nuevas escuelas abrirán sus puertas en dos meses en Neuquén

Incluyen edificios nuevos en Los Catutos, Caviahue y Huaraco, y ampliaciones en El Sauce, Pichaihue, Plaza Huincul y Varvarco. La inversión es parte de un ambicioso plan educativo del gobierno de Figueroa.

Sociedad15 de mayo de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
md-324

Con el foco puesto en mejorar la calidad educativa y reducir brechas estructurales, el Gobierno de Neuquén prevé inaugurar siete escuelas en los próximos dos meses. La apuesta forma parte de un ambicioso plan de infraestructura que prioriza la educación como política de Estado y contempla inversiones millonarias en nuevos edificios y ampliaciones en zonas rurales y urbanas.

Las obras abarcan los nuevos edificios para el CPEM 104 de Los Catutos, el CPEM 74 de Caviahue, y la primaria 149 de Huaraco. A esto se suman ampliaciones y refacciones en la primaria 129 de El Sauce, la 110 de Pichaihue, la EPET 10 de Plaza Huincul y el CPEM 94 de Varvarco.

Inversión histórica en infraestructura educativa
 

El gobernador Rolando Figueroa remarcó que la educación es uno de los pilares de su gestión, no solo a través de obras edilicias, sino también mediante políticas como las Becas Gregorio Álvarez, la reducción de la brecha digital y el fortalecimiento del rol docente.

Durante los primeros dos años de gobierno, se prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados de obras escolares, con una inversión superior a 50 millones de dólares. A esto se sumarán otros 45.000 metros cuadrados, ya licitados o en proceso de licitación.

Además, la educación técnica tendrá un fuerte impulso, con la construcción de 45.000 metros cuadrados en ocho EPET y reformas en otras instituciones técnicas que beneficiarán a unos 7.000 estudiantes.

Detalles de las obras
 

  • CPEM 104 (Los Catutos): nuevo edificio de 551 m² con cinco aulas, SUM y oficinas administrativas. Inversión: $850 millones.
    CPEM 74 (Caviahue): primera etapa de 1.600 m² con SUM, cinco aulas y oficinas. Inversión: $462,7 millones.
    Primaria 149 (Huaraco): 550 m² con aulas, SUM y comedor. Inversión: $589,9 millones.
    Primaria 129 (El Sauce): ampliación de 110 m² e importantes mejoras edilicias. Inversión: $113,6 millones.
    Primaria 110 (Pichaihue): ampliación y reforma integral de sanitarios, cocina y aulas. Inversión: $71,8 millones.
    EPET 10 (Plaza Huincul): 860 m² con vestuarios, cocina, SUM y nuevo campo de juego. Inversión: $332,5 millones.
    CPEM 94 (Varvarco): dos nuevas aulas y mejoras eléctricas. Inversión: $250,7 millones.
     

Educación como motor de desarrollo
 

Estas acciones forman parte de un modelo de desarrollo provincial que pone a la educación como herramienta clave para el futuro. La fuerte inversión en infraestructura busca garantizar condiciones dignas de aprendizaje para miles de estudiantes, especialmente en contextos rurales o de difícil acceso.

Te puede interesar
Lo más visto