Nuevas denuncias contra el psicólogo Marin: lo acusan de manipulación, intervención irregular sobre niños e informes falsos

Desde distintos sectores piden su inhabilitación y la intervención urgente del Colegio de Psicólogos ante un accionar que pone en riesgo a niños y familias.

Sociedad12 de mayo de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen

El psicólogo Claudio Marín, ampliamente cuestionado y sancionado en el ámbito profesional por faltas graves a la ética, vuelve a ser denunciado, esta vez en una causa que involucra su intervención en procesos vinculados a la atención integral de la infancia. Según trascendió en las últimas horas, Marín fue acusado de incurrir en conductas gravísimas como la manipulación psicológica de niños, la elaboración de dictámenes falsos y la intervención directa en vínculos familiares con el presunto objetivo de direccionar procesos judiciales a favor de determinadas partes.

La denuncia, que ya fue formalizada, expone que Claudio Marín habría vulnerado los principios básicos de la ética profesional al involucrarse de manera directa y sin autorización judicial en evaluaciones de niños en el contexto de conflictos del fuero penal y judicial. Según los denunciantes, el psicólogo incurrió en inducción sugestiva de relatos, direccionamiento de testimonios infantiles, elaboración de informes psicodiagnósticos carentes de rigor científico y parcializados, y utilización de técnicas de intervención inapropiadas y contrarias al protocolo vigente en psicología infantil.

Un prontuario cargado de irregularidades y sanciones éticas


No es la primera vez que Claudio Marín es cuestionado por su conducta profesional. En 2024, el Colegio de Psicólogos de Río Negro lo suspendió por dos años tras considerarlo responsable de graves faltas éticas en el marco de una causa de abuso sexual en Cipolletti. En esa oportunidad, se determinó que Marín había actuado de manera sesgada, incumpliendo los principios de objetividad, neutralidad e imparcialidad que exige la intervención pericial en contextos de violencia y abuso.

Además, el psicólogo fue protagonista de una denuncia mediática sin precedentes cuando acusó a una jueza de Cipolletti, sin pruebas consistentes, en una causa de alto impacto social. La Justicia y el Colegio profesional consideraron que su accionar estuvo cargado de motivaciones personales y desvíos profesionales que afectaron la credibilidad del proceso judicial, desnaturalizando la función de la psicología en el ámbito pericial.

Manipulación infantil y falsedad ideológica: un combo letal para la salud mental de niños y familias
Desde el ámbito de la psicología, especialistas señalaron que los hechos denunciados revisten extrema gravedad, ya que la intervención sobre niños en el marco judicial exige el cumplimiento estricto de principios éticos como la neutralidad, la no sugestión, el respeto a la autonomía del niño, la protección integral de sus derechos, y el apego riguroso a protocolos de validación científica de las técnicas utilizadas.

El accionar denunciado, de confirmarse, implicaría una vulneración flagrante de estos principios, exponiendo a los niños a procesos de victimización secundaria, manipulación emocional, construcción de falsos relatos inducidos y daños psicológicos de mediano y largo plazo, además de contaminar procesos judiciales con informes periciales carentes de rigor y veracidad.

Según la denuncia, Marín habría incurrido en falsedad ideológica, al suscribir dictámenes e informes que no se ajustan a la realidad de las evaluaciones, un delito grave que, en contextos judiciales, puede tener consecuencias penales.

Pedido de intervención urgente de los organismos de control
Ante estos antecedentes y la nueva denuncia, desde distintos espacios vinculados a la defensa de los derechos de la infancia solicitaron que el Colegio de Psicólogos y el Poder Judicial de Río Negro intervengan de manera urgente para impedir que Marín continúe ejerciendo funciones que involucren la salud mental de niños, niñas y adolescentes.

"La reincidencia de Claudio Marín en conductas éticamente reprochables es alarmante. Estamos ante un profesional que, en lugar de velar por el interés superior del niño, se convierte en un factor de daño, distorsión y manipulación al servicio de intereses espurios", señalaron voceros de organizaciones que siguen el caso.

El prontuario de sanciones, irregularidades y denuncias que rodea al psicólogo Claudio Marín pinta el perfil de un profesional que, lejos de la práctica ética y respetuosa de la psicología, ha hecho de la manipulación, la intervención parcializada y la falsedad documental una práctica sistemática.

Se espera que en los próximos días la Justicia avance con las actuaciones correspondientes, mientras crecen las voces que exigen la inhabilitación definitiva de Claudio Marín para el ejercicio profesional, especialmente en ámbitos vinculados a la infancia y la familia, donde los daños pueden ser irreparables.

Te puede interesar
Lo más visto