
Confirmaron fecha de pago de haberes para los estatales de Neuquén
Según informaron desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, los sueldos se depositarán antes de que finalice el mes.
El ciclo lectivo 2025 arrancó en Neuquén con escuelas en condiciones, docentes en sus cargos y los insumos garantizados.
Sociedad25 de febrero de 2025Este martes 25 de febrero, 192 mil estudiantes neuquinos volvieron a las aulas en todos los niveles educativos de la provincia. A diferencia de años anteriores, cuando las clases solían retrasarse por problemas edilicios o conflictos gremiales, el gobierno provincial aseguró el inicio en tiempo y forma, marcando un hecho poco común en la historia de Neuquén.
Para lograrlo, se destinó una inversión superior a los 21 mil millones de pesos en infraestructura y mantenimiento de los establecimientos educativos durante el verano. Además, se realizaron licitaciones por más de 4.143 millones de pesos para la compra de mobiliario, material didáctico y equipamiento escolar. También se sumaron más de 25 mil horas cátedra, junto con nuevos cargos docentes y auxiliares.
Las obras alcanzaron a 300 edificios escolares en toda la provincia, con mejoras en techos, sistemas eléctricos, calefacción y accesibilidad, además de nuevas redes de gas y refacciones en sanitarios. Con estas condiciones garantizadas, el desafío ahora será mantener el ritmo del ciclo lectivo sin interrupciones hasta el 19 de diciembre de 2025.
Además de las inversiones, no es menor el hecho de que el gobierno provincial logró acordar la pauta salarial de los docentes, antes de que finalizara 2024.
Según informaron desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, los sueldos se depositarán antes de que finalice el mes.
Con 100 unidades distribuidas en cinco puntos clave, los vecinos podrán usar las bicis mediante la app SiBici Neuquén a un costo de 500 pesos por hora.
La medida se suma a los métodos existentes, como la tarjeta SUBE, tarjetas de crédito y débito, y billeteras electrónicas.
“Neuquén capital está muy lejos de los primeros lugares y las tres que están más bajas son jurisdicciones que claramente están subsidiadas por el gobierno nacional para estar en esos costos de boleto, de $489,61, $488,70 y $451,01”, informó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte.
El operativo fue autorizado por la Justicia y dejó 17 demorados. Uno de los policías resultó herido tras ser mordido durante el procedimiento.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
El mandatario expondrá este lunes 15 a las 21 los lineamientos del nuevo presupuesto, considerado clave para sostener la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
El Ejecutivo provincial fortalece becas y programas de acompañamiento académico, contrastando con la decisión del Gobierno nacional de limitar el presupuesto.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.